La playa de las Canteras se prepara como cada año para su gran belén de hasta cuatro metros de altura.

SOFÍA R.B.   REDACCIÓN GRAN CANARIA.

El pasado 2 de diciembre de 2016, como tradición en la isla de Gran Canaria, tras recibir hasta el día de hoy más de un millón y medio de visitantes, se inaugura la navidad canaria con la apertura de El Belén de Arena.  Todo llevado a cabo por un grupo de artistas, desde diferentes partes del mundo; España, Rusia, Italia, Bélgica y Francia, que se reúnen para crear esta bonita obra de arena en Las Canteras en la zona de la Puntilla, frente a la plaza de Saulo Torón.  Ésta conlleva muchísimas horas de trabajo, tanto, que los artistas en este caso, estuvieron desde el día 24 de noviembre hasta el 1 de diciembre modelando 2000 toneladas de arena para conseguirlo.

Gracias a este acontecimiento, en el cuál la entrada es gratuita pero quién quiera puede dejar algún donativo, se han recaudado más de 28 mil euros, que son plenamente destinados, por cuarto año consecutivo, a comedores sociales del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Concretamente al de Santo Domingo, en Vegueta, al de San Pedro, de la Isleta, La Paz, en Las Rehoyas, y El Carmen, en la zona del Parque Santa Catalina.

Cabe destacar, que este año recibió aún más visitantes que el año anterior, e “inaugura la Navidad al sol en la capital grancanaria. Es uno de los referentes de esta época del año que todos esperamos”, destacó el concejal de turismo de la ciudad, Pedro Quevedo.  Y también comentó que “El Belén de Arena es uno de los primeros actos de la Navidad 2016 y volverá a exportar un año más al mundo un destino privilegiado donde pasar diciembre al sol y disfrutar de una ciudad con un patrimonio natural, histórico, cultural y humano que vale la pena conocer”.

Los visitantes del belén son gente de todo tipo y acuden por cualquier motivo: niños con sus colegios, coros, familias completas, parejas, amigos,… Pero sobre todo llamaba la atención la cantidad de turistas que acudieron a verlo, hasta 70000, turistas fueron a la playa del centro de la ciudad.

Imagen 1.png

Esta creación, lleva ya 10 años siendo un museo al aire libre siendo uno de los espacios culturales mas visitados de España. Pues además de su valor artístico, con las esculturas de hasta cuatro metros de altura, se ha convertido en una gran atracción turística. Además gracias al buen clima que presenta la isla de Gran Canaria, es posible llevar acabo este proyecto pues, no es destruido por lluvias o temporales, añadiendo el cuidado diario que realizan los creadores.

El belén presenta diferentes escenas navideñas, en ese caso, siete de ellas. Como por ejemplo, el Nacimiento, los Reyes Magos hacia Belén, una gran fuente central, el Castillo, … Y representar el Roque Nublo y el Bentaiga dos grandes referentes de Gran Canaria, de su paisaje.

Imagen 1.png

Su público espera que estas escultura que se han vuelto una costumbre, siga siendo así y que siga dando las ayudas que ofrece además de que el simple hecho de ir a verlo da lugar a que se pase un agradable rato en familia.